[4][5][6] Su nombre original fue Iglesia y Escuela Caritativa de Filadelfia (Church and Charity School of Philadelphia).En 1740, un grupo de Philadelphians se organizó para erigir una gran sala de predicación para George Whitefield, un evangelista itinerante que recorrió las colonias americanas dando sermones al aire libre.Según la autobiografía de Franklin, fue en 1743 cuando tuvo por primera vez la idea de establecer una academia, "pensando que el reverendo Richard Peters era una persona adecuada para supervisar tal institución".[8]: 30 Por lo tanto, en el otoño de 1749, Franklin hizo circular un panfleto titulado "Proposals Relating to the Education of Youth in Pensilvania", su visión de lo que él llamó una "Academia Pública de Filadelfia",[10] en el que abogaba por establecer una institución que proporcionara educación superior a sus ciudadanos.La propuesta de 1749 se consideró innovadora en su momento, y Franklin organizó 24 fideicomisarios para ayudar a dirigir la institución que imaginaba.El grupo adquirió un edificio inactivo después de que sus propietarios pidieran al grupo de Franklin que asumiera sus deudas y, en consecuencia, sus fideicomisos inactivos.El objetivo principal de la conferencia era estandarizar la indumentaria académica estadounidense, lo que se consiguió mediante la adopción del Intercollegiate Code on Academic Costume., y Samuel Finley, este último posteriormente presidente de Princeton.A nivel internacional está posicionada entre las 15 mejores universidades del mundo.Mientras que la facultad de derecho es la séptima mejor del país según U.S.Wharton fue fundada en 1881 como la primera escuela de negocios universitaria en los Estados Unidos.En Penn se encuentra también el archivo sobre la Inquisición española de Henry Charles Lea.En la actualidad dirige el departamento Ignacio Javier López, un catedrático español especializado en la cultura de los siglos XIX y XX.