Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Un año más tarde, el presidente José María Velasco Ibarra condecoró a la Universidad Católica con la Orden Nacional ‘Al Mérito’, en el grado de Comendador al inaugurarse su décimo año lectivo en octubre de 1955.En febrero del año de 1978, se posesionó como nuevo rector el doctor Hernán Andrade Tobar, S.J.El Paradigma Pedagógico Ignaciano es un modelo que tiene una visión positiva del ser humano.Los ejes principales de este modelo educativo son: Es así que la educación Ignaciana se desenvuelve dentro de tres enfoques: En este enfoque la competencia es lo más importante, pues gracias a estos comportamientos se puede llegar a la productividad y la excelencia.Parte de la epistemología funcionalista aborda las competencias como conocimientos, habilidades, valores y actitudes, a los cuales se los considera fundamentales para los procesos laborales y sociales.Se basa en el análisis para identificar las funciones y determinar las competencias, buscando el perfil que responda a los requerimientos del entorno de manera sistemática.Concibe las competencias como actuaciones ante dificultades del entorno social, laboral e investigativo.[9]​ La PUCE en su sede matriz ubicada en la ciudad de Quito cuenta con 14 Unidades Académicas las mismas que ofrecen carreras de grado y posgrado en modalidad presencial y semi-presencial.Para enfrentar esta situación la Pontificia Universidad Católica del Ecuador creó, en el año 1994, la Facultad de Arquitectura Diseño y Artes, que nació como un proyecto pedagógico universitario, con una clara propuesta curricular que se maneja bajo los fundamentos de misión y visión de la PUCE, así como en los de respeto a la diversidad, heterogeneidad y pluriculturalidad, espacio en el cual se forman profesionales competentes, creativos y críticos, con una conciencia social y cultural propositiva, que aportan a la resolución de estos problemas y a la consecución de objetivos solidarios que ayudan a construir una sociedad equitativa y responsable, mediante la cual se construye una conciencia de cultura que cumpla con calidad estos elementos imprescindibles para la vida, que solo una ingenua necedad o una grosera ignorancia no entienden y a veces no permiten.[17]​ Los nuevos desafíos del mundo a nivel global implican el uso de la creatividad, innovación, competencias y los valores éticos individuales con el objeto dar una respuesta concreta a los retos de este siglo.Fue creada en 1946, y para el año 2022 tenía más de mil estudiantes por semestre.[33]​ La economía se la puede relacionar con otras ciencias ,naturales como sociales, con la educación, la salud, la matemática, la geografía, etc.[35]​ Son cuatro las carreras de grado que ofrece la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura[39]​: Comunicación[40]​, Lingüística[41]​, Literatura[42]​ y Lenguas Aplicadas a los Estudios Globales[43]​.[47]​ Investigaciones desarrolladas por profesores de la escuela (como Patrizia Di Patre, Mercedes Mafla, Ana Estrella o Vicente Robalino) han sido publicadas en las mejores revistas del ámbito, entre las cuales Bulletin Hispanique,[48]​ Journal of Child Language[49]​, Nueva Revista de Filología Hispánica.[50]​ Además, editoriales señeras en español, entre ellas Alfaguara, han publicado antologías editadas por profesores de la carrera.El programa Oralidad Modernidad, dirigido por la profesora emérita Marleen Haboud, ha conseguido captar el interés de la comunidad sobre la rica herencia cultural y lingüística que caracteriza al Ecuador.Vale recalcar que la colección está formada principalmente por especímenes ecuatorianos e incluye numerosos especímenes tipo, los cuales están disponibles para intercambio y préstamo en concordancia con la legislación ecuatoriana y según normas museológicas.Sin embargo, la sociedad ecuatoriana lo reconoce sobre todo por haber sido el pionero de las investigaciones arqueológicas dentro del país, mediante las cuales y acompañándolas con estudios estratigráficos, él definió la primera secuencia cultural del Ecuador precolombino, precisando las culturas Proto-Panzaleo, Panzaleo, Tuncahuan, Puruhá, Imbabureña, Manteña e Inca.La exposición se desarrolla de acuerdo a ejes temáticos de arqueología, etnografía, arte e historia, y exhibe 1.200 bienes culturales provenientes de los diversos fondos del museo: Jacinto Jijón y Caamaño, José Gabriel Navarro, Carlos Bossano y PUCE.En la misma línea, cabe mencionar que las muestras arqueológicas tienen origen ecuatoriano, peruano y centroamericano, mientras las muestras etnográficas provienen de la Amazonía; todas estas agrupadas con el arte colonial, republicano y las reliquias históricas.puce.edu.ec La Pontificia Universidad Católica del Ecuador cuenta con una biblioteca general la cual funciona como eje transversal y plataforma de soporte para la creación de conocimiento que incluye la investigación, docencia y la extensión social.[68]​ Esta Estación Científica es administrada directamente por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.Adicionalmente, las condiciones ambientales que posee el área son ventajosas e ideales para aquellos investigadores especializados en ciencias ambientales, interesados en desarrollar los conocimientos sobre la constitución y el funcionamiento del ecosistema.[http://www.yasuni.ec/ubicacion/yasuni.ec (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).]La Estación Científica Yasuní está fundada en el principio de que la ciencia y la tecnología son campos fundamentales para mantener una sociedad saludable y respetuosa hacia la vida.Este espacio brinda a los investigadores de ecología aplicada, biología de la conservación, antropología y sociología una oportunidad única para abordar las relaciones humano-naturaleza, los impactos ambientales y culturales y en general problemas de la conservación que enfrenta este sector.En el mismo se realizan exposiciones de artes plásticas,[70]​ escultura, fotografía, arte figurativo, grabado y instalaciones.Congresos, encuentros, simposios culturales, académicos, científicos, y talleres abiertos de teatro, música, baile, danza.En el mismo año se aprueba la Maestría en Gerencia Informática, pudiéndose acoger a los títulos intermedios de Diplomado y Especialidad, por último en el 2008 se aprueba la Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza Bilingüe Español-Inglés.La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato, trata de formar a profesionales a través de una educación garantizada impartida por profesionales calificados en su planta docente, técnica y administrativa .Su firme convicción logró instaurar, en corto tiempo, nuevas carreras y programas, ubicar tecnología de punta en los tres campus para la enseñanza virtual, mejorar la infraestructura física y tecnológica para que las funciones sustantivas de la universidad.
Vista Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Vista del extremo suroccidental del Campus de la Universidad Católica, Quito.
Vista dePontificia Universidad Católica del Ecuador
Coliseo PUCE
Campus, PUCE galería de arte
Parque de teología
Monumento de San Ignacio de Loyola
Facultad de ingeniería
Facultad de ciencias exactas y naturales
Espécimen amazónico
Jacinto Jijón y Caamaño
Biblioteca PUCE
Foto puerta OdeCOM