Universidad Católica del Cibao
En 1986, el Instituto alcanza el título de Universidad Tecnológica del Cibao (UTECI) con Decreto 764 del Poder Ejecutivo, y en 2002 cuando fue declarada católica, gracias a las gestiones del obispo de la diócesis, Monseñor Antonio Camilo González, y así fue llamada Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI).[1] Desde 2015, la Universidad asumió un proceso de Transformación Institucional[2][3] bajo el liderazgo de su Gran Canciller y Rector el obispo Monseñor Héctor Rafael Rodríguez y su Vicerrector Ejecutivo Pbro.La transformación, que incluyó la actualización del nombre a Universidad Católica del Cibao, se hace desde un enfoque de comunicación integral que busca la Excelencia Académica, la Calidad de los Servicios, la Transparencia en la Gestión y su Responsabilidad Social.[1][4] La oferta académica de grado está contenida en cuatro facultades y un programa especial:A nivel de posgrado, UCATECI cuenta con los siguientes programas: