En 2004 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) le otorga su autonomía y con ello fortalece su compromiso de garantizar el mejor nivel en sus actividades académicas.La UACM posee estudios de Licenciatura y Posgrado en áreas científicas, humanísticas e ingeniería.[4] En la acción policiaca para romper la toma, aprehendieron a más de mil estudiantes junto con algunos profesores que los apoyaban, los mantuvieron presos y, acusados de delitos mayores, los sujetaron a proceso durante largo tiempo.[6] El efecto más visible, sin embargo, ocurrió en la Ciudad de México.Mientras que la jefatura del gobierno de la Ciudad apoyó abiertamente y facilitó la represión contra los huelguistas, la dirección del partido (con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza) se pronunció totalmente en contra.La primera convocatoria para inscribirse a la universidad se publicó en el mes de agosto de 2001, y en septiembre inició actividades en dos planteles: Casa Libertad y Centro Histórico[7].En estos foros se discutió el sentido y la necesidad de la autonomía universitaria.La ley fue aprobada por unanimidad con 51 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.Poco a poco se perfiló que se trataba de una institución distinta no solo por esos rasgos, sino por los rasgos sociales que iban caracterizando su matrícula.Los servicios educativos de la UACM se sustentan en los criterios que orientan la educación pública mexicana, entre ellos: el laicismo; la democracia entendida no solamente como un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; la atención especial a nuestros problemas y al aprovechamiento de nuestros recursos; la defensa de nuestra independencia política y económica; la continuidad y el acrecentamiento de nuestra cultura y la contribución a la mejor convivencia humana.Los colegios tienen adscrita una planta docente cuyos integrantes se organizan en academias y/o grupos colegiados que trabajan sobre propósitos compartidos, principalmente en torno a una materia, grupo de materias o área de conocimiento correspondiente a un plan curricular; o en torno a algún proyecto o problemática específica del colegio.En general, las academias (o a veces grupos de profesores que trabajan sobre algún curso o taller) cuentan con un enlace por plantel que se coordina con el enlace general y colabora en la toma de acuerdos académicos y administrativos.
Biblioteca central y
pasillo del conocimiento
del campus Cuautepec de la UACM.