Uniceja

El término médico para la aparición de pelo en el entrecejo, produciéndose así sinofridia.

[5]​ Las diferentes valoraciones que se le ha dado a la uniceja depende de cada cultura y época determinada.

[6]​ En ciertas sociedades del mundo antiguo, la uniceja era considerada como un elemento de la belleza facial.

Las mujeres en la Antigua Grecia se delineaban una marcada uniceja negra como objeto de belleza femenina, incluso pintándose o colocándose pelo postizo en el entrecejo para lograr esa apariencia.

[7]​ Un estudio realizado en Europa encontró que alrededor del 2-5% de la población tiene uniceja.

Uniceja masculina
Frida Kahlo es considerada como un ícono de la uniceja femenina. [ 1 ]