Unión Valencianista Regional
Su órgano era La Correspondencia de Valencia, dirigido por Maximiliano Thous Orts.El partido fue presentado el Teatro Principal de Valencia con un discurso de Ignacio Villalonga en valenciano, y consiguió que en 1919 se discutiera en la diputación una ponencia sobre regionalismo.Cuando se proclamó la dictadura de Primo de Rivera en 1923 una parte del partido la aceptó, al igual que lo hizo la Lliga Regionalista, pero un sector no aceptó y se escindió para fundar el semanario Pàtria Nova, que también dio nombre a su grupo.Cuando se proclamó la Segunda República volvió a retomar las actividades, dirigida ahora por Joaquim Reig.En las elecciones municipales de 1931 consiguió algunos concejales en el ayuntamiento de Valencia, y participó en las campañas a favor del Estatuto de Autonomía, pero se disolvió en 1933, ya que su ideario había sido adoptado por otros grupos valencianistas.