Unió Socialista de Catalunya
[2] En cuanto a la cuestión social, no se diferenciaban apenas de los dirigentes reformistas y socialistas del PSOE.En 1933 el partido intentó retornar a las filas del PSOE, pero la dirección liderada por Francisco Largo Caballero lo vetó.[2] Desde marzo de 1935 varios pequeños partidos izquierdistas y obreros de Cataluña mantuvieron negociaciones con vistas a una unificación.El Bloque Obrero y Campesino (BOC) y la Izquierda Comunista de España (ICE) se unieron para formar el POUM; la Unió Socialista de Catalunya, más cercana a ERC, rechazó unirse al nuevo partido.[5] En julio de 1936 participaría en la fundación del PSUC, en el que se acabaría integrando.