[2] Numerosos artefactos del sitio se conservan en el Museo Nacional de Beirut y en el Louvre.El sitio contiene dos templos, el Templo de Milk'ashtart y el Templo Oriental con la Capilla del Trono,[3] que se estima que fueron construidos entre 287 y 222 a. C.[2] Se han encontrado 23 estelas que representan a personas erguidas en un "gesto de adoración", todas datando de 100 a 400 a. C.[4] Al parecer, Umm Al Amad se construyó en el período persa o helenístico, aunque algunos eruditos han argumentado un periodo anterior.[3] El nombre original del sitio es incierto, pero puede haber sido Hammon (Josué 19:28) o Alexandrouskene.[1] Umm Al Amad fue representado por primera vez en la época moderna en la década de 1780 por Louis-François Cassas.En el lugar se descubrieron varias estelas con inscripciones fenicias y un importante reloj de sol.
Ruinas en la década de 1780, por Louis-François Cassas .