Unas pocas casas, a 1 kilómetro del pueblo, cercanas a Monasterioguren, nos recuerdan este lugar.
Se conserva la pila bautismal que señala la existencia de su parroquia, convertida ya a finales del siglo XVIII en ermita con el nombre de San Juan Bautista y en la actualidad desaparecida.
[3] A mediados del siglo XIX, cuando formaba parte del ayuntamiento de Elorriaga, tenía 90 habitantes.
[4] Aparece descrito en el decimoquinto tomo del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:[4] Décadas después, ya en el siglo XX, se describe de la siguiente manera en el tomo de la Geografía general del País Vasco-Navarro dedicado a Álava y escrito por Vicente Vera y López:[5] En 2018 el concejo cuenta con una población de 60 habitantes según el Padrón Municipal del Ayuntamiento de Vitoria.
[7] Población según el padrón municipal de 2018[8] Los vecinos del concejo eran apodados los "Puchericos" y celebran sus fiestas patronales el 15 de agosto (Asunción de Nuestra Señora).