Aparece recogido como Borinivar (Borin-ibar significa literalmente Vega del molino) y Bolinibar en el año 1025 en la Reja de San Millán.El concejo se sitúa a la orilla del arroyo de Mendigurena, en un terreno montañoso que oscila entre los 600 y 700 metros, en la carretera que une Vitoria con Oquina.Sus supuestas reliquias se hallaban dentro de una arqueta, en un altar lateral.[8] Población según el padrón municipal de 2018[9] En su patrimonio monumental apenas cabe destacar la iglesia de San Andrés, que ya no posee culto y es propiedad privada.Formaba junto al lavadero cubierto, hoy desaparecido, la tripleta pública de tipología conjunto nuclear.