[1] Está ubicada en un lugar privilegiado: desde su cima tenemos una de las mejores vistas panorámicas que hay de la zona cárstica de Larra y las cumbres del entorno: el Auñamendi (o Anie, 2.507 m), el Añelarra[2] (2.357 m), el Soum Couy (2.315 m), etc.[3] La zona alta es un gran lapiaz, irregular y quebrado, en el que la acción del agua ha abierto profundas simas que hacen del lugar un verdadero parque espeleológico.La Reserva está dominada por la Mesa de los Tres Reyes y Añelarra, la cumbre más alta del Pirineo navarro.[6] En las zonas superiores del macizo destaca la presencia de pino negro en grupos más o menos grandes que aprovechan el poco suelo disponible entre las rocas del lapiaz, existiendo una masa más importante que está declarada y protegida como la Reserva integral de Ukerdi.En zonas más bajas hay bosques de hayas y abetos, de los que existe también otra zona protegida, la Reserva integral del barranco de Aztaparreta, que nunca ha sido explotada.[7] La zona es rica también en fauna, destacando la presencia de osos, sarrios, águilas reales, quebrantahuesos, urogallos y otros.