Ubaldo Huamán

[5]​ En sus primeros años, Huamán estuvo involucrado a los movimientos sindicales, participando en el ejercicio cuzqueño por un breve tiempo.[6]​ Huamán retomó su faceta como cómico ambulante en la capital, donde conoció a Marco Alfredo Vidal «el Poeta de la Calle», así como otros comediantes como Juan Castellanos «Tripita» y Juan Carlos Hidalgo «Caballito».[cita requerida] Tras la fama de los cómicos ambulantes en el medio, en el año 2000 se incluyó al elenco del programa humorístico Los cómicos de la calle para la televisora ATV volviendo a trabajar con Vidal, sumando el debutante humorista Chino Risas al dicho espacio sin éxito.[cita requerida] Seguidamente participó como recurrente en la teleserie Al fondo hay sitio como Carlos Carbajo entre 2010 y 2016.[4]​[1]​[12]​ En el año 2016 participó en la cinta deportiva Calichín como uno de los pobladores del pueblo ficticio El Dolor.