Es nativo de la región amazónica en América del Sur.
Se distribuye por Venezuela (Amazonas, oeste y sur de Bolívar) y en la Amazonia desde el este de Colombia hacia el sur (al este desde las estribaciones de los Andes) por Ecuador, Perú y norte de Bolivia, y hacia el este hasta el noroeste y centro norte de Brasil (al este hasta el río Negro y, al sur del río Amazonas, hasta Maranhão y al sur hasta el sur de Mato Grosso).
[7] El saltarín enano mide 8 cm de longitud.
[7] La especie T. stolzmanni fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco Carl Eduard Hellmayr en 1906 bajo el nombre científico Pipra stolzmanni; su localidad tipo es: «Marabitanas, alto Río Negro, Amazonas, Brasil».
[4] El nombre genérico masculino «Tyranneutes» deriva del griego «turanneuō, turannos» que significa ‘ser un tirano’, ‘tirano’; y el nombre de la especie «stolzmanni», conmemora al ornitólogo polaco Jean Stanislaus Stolzmann (1854–1928).