Turbinicarpus lophophoroides
Los pétalos son de color blanco con un ligero tinte purpúreo, permanecen abiertas durante el día y son polinizadas por insectos alados y por hormigas.[5] Esta especie tiene distribución restringida,[6] y es endémica de México.[6] Se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr).[3] En la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como Casi Amenazada (NT) (near threatened).[1] Este género se encuentran en el Apéndice I de la CITES.