Tulostoma

[1]​ El género tiene una distribución mundial y aparece en zonas áridas o en suelos arenosos.[2]​ El término tulostoma proviene de la palabra griega "tylos" que significa joroba, callo, uña y de la palabra latina "stoma" que significa orificio bucal.En la parte superior de la bola se desarrolla una pequeña abertura (el peristoma), cuya forma (por ejemplo, como un tubo corto evertido con un borde recto y liso o deshilachado, pero también como una abertura que sólo se abre sin sobresalir hacia el exterior) y coloración puede ser específico de cada especie.El tallo puede ser longitudinalmente fibroso, escamoso o casi liso, blanco, marrón ocre, marrón rojizo, marrón oscuro hasta casi negro y puede tener una volva o restos rudimentarios de una volva en la base, que suele ser tuberosa y engrosada.Por tanto, no se utilizan como características para la determinación del taxón.