Tulostoma striatum

Endoperidio totalmente cubierto por el exoperidio membranoso, especialmente en los ejemplares jóvenes, liso en la porción superior, blanquecina a ligeramte ocráceo rosado, o con tonos cobrizos.

Boca fibrillosa-fimbriada, al principio en forma de escudete o de pezón muy notable, finalmente tornándose muy fimbriada, a veces hasta algo surcada; finalmente grande para el tamaño del peridio y de un tono más oscuros o más claro que el resto del endoperidio.

Estípite siempre de color claro, pajizo a más oscuro, no escamuloso, a veces rugoso, delgado en la porción media, terminando en una base roma y abrupta longitudinalmente subestriado, con el tercio inferior generalmente recubierto de arena, 20-40 x 2-3 mm (en la porción más delgada).

Esporas subglobosas a irregularmente elipsoidales, con costillas elevadas que se ponen en evidencia por sobrepasar en mayor o menor grado el contorno del episporio, dispuestas como meridianos con respecto a los polos, con otras costillas superpuestas, muchas veces en forma regular, o todas las costillas distribuidas, apiculadas, generalmente castaño-amarillentas, de 4-7,5 μm.

Capilicio subhialino amarillento, ramificado y septado; formado por filamentos poco engrosados a nivel de los tabiques, que son escasos y apenas coloreados, desarticulables, 2.6 a 13.2 μm, la mayoría 3-6 μm, con pared gruesa y luz visible o constreñida en algunos puntos, llegando a ser lacunar, algunos filamentos con procesos lenticulares superpuestos (cristales).