La presencia o ausencia del recubrimiento no tenía efecto en la operación del tubo, y no tenía importancia para el operador debido a que el tubo estaba cubierto por la placa.
Muchos sistemas hacían esto dibujando una corta línea en la posición del punto; de esta manera la extensión de la línea borraba la carga inicialmente almacenada en la posición del punto.
Cada vez que un punto es creado o borrado, el cambio en la carga eléctrica induce un pulso de voltaje en la placa.
Muchos sistemas hacían esto dibujando una corta línea comenzando en la posición del punto si la nueva zona de carga necesitaba borrarse.
Además, debido a que la carga gradualmente se pierde, era necesario rastrear el tubo periódicamente y reescribir cada punto (similar al refresco de memoria de la DRAM en los sistemas modernos).
El equilibrio se alcanza cuando la carga relativamente positiva del "punto" atrae los electrones suficientes para equilibrar el flujo.
UU. también usaron tubos Williams, incluyendo el IAS machine, originalmente diseñado para la memoria selectrón (fotos), el UNIVAC 1103, IBM 701, IBM 702 y el Standards Western Automatic Computer (SWAC) (fotos).