SWAC

Al igual que el SEAC, construido en la misma época, el SWAC fue un ordenador a pequeña escala diseñado para ser rápidamente construido y puesto en funcionamiento, mientras que el INTS esperaba que fueran completadas computadoras más potentes (en particular, la RAYDAC de manos de Raytheon).

Tenía sólo siete operaciones básicas: sumar, restar y multiplicar (versiones de precisión simple y de doble precisión); comparación, extracción de datos, entrada (input), y salida (output).

Cuando el SWAC fue completado en julio de 1950, era el ordenador más rápido del mundo, hasta que un año después se completó el IAS machine.

Podría sumar dos números y almacenar el resultado en 64 microsegundos.

En 1952, Rafael M. Robinson utilizó el SWAC para descubrir cinco números primos de Mersenne, los números primos más grandes conocidos en el momento, con 157, 183, 386, 664, y 687 dígitos.

Unidad de memoria SWAC