Tubo de lava lunar

[1]​[2]​ Los tubos de lava lunares pueden ser tan amplios como 500 metros (1.600 pies) antes de que se vuelvan inestables contra el colapso gravitacional.Sin embargo, los tubos estables aún pueden verse afectados por eventos sísmicos o bombardeo de meteoritos.[5]​ Otro ejemplo podría ser Rima Hadley, que pudo haber sido un canal de lava parcialmente cubierta, algunas partes de las cuales ya se han derrumbado.[8]​[9]​[10]​[11]​ Los tubos de lava lunares pueden potencialmente tener un papel como recintos para hábitats humanos.[13]​ Los tubos de lava lunares se encuentran normalmente a lo largo de los límites entre mares lunares y las regiones montañosas.
Vista de una fosa en la región de Marius Hills que podría ser un posible tubo de lava, imagen captada por la sonda estadounidense LRO .
Tubo de lava muy largo y sinuoso, con un largo segmento de 50 km mostrando un rosario de pozos de colapso. Está ubicado entre el Mare Imbrium y el Oceanus Procellarum .