Tsagantegia longicranialis

El cráneo mide 38 centímetros en largo y 25 de anchura máxima, sin la mandíbula inferior.en 2004 observan que "a diferencia de otros anquilosáuridos, en Tsagantegiala ornamentación craneal no está subdividida en un mosaico polígonal sino que son amorfos",[1]​ aunque muestran cierto grado de simetría.El cuadradoyugal, escamoso y los cuernos orbitales están mal conservados, en contraste con otros anquilosáuridos.[5]​ Los fósiles del Tsagantegia fueron descubiertos en Tsagan-Teg que significa "montaña blanca" en la Formación de Baynshiree Svita, Dzun-Bayan, en el sudeste del desierto de Gobi, en Mongolia.F ue descrito formalmente en 1993 por la paleontóloga rusa Tatyana Alekseyevna Tumanova, incluyendo solamente la especie tipo~~, Tsagantegia longicranialis.[1]​ Por otro lado se considera a Tsagantegia puede ser un Shamosaurinae o un Ankylosaurinae básico.realizó un análisis de casi todos los anquilosáuridos válidos conocidos y taxones externos en ese momento.[14]​ La tortuga Lindholmemys,[22]​ el cocodrilomorfo Paralligator,[23]​ azdárquidos sin nombre[24]​ y el tiburón Hybodus.
Diagrama esquelético de MPC 700/17