Asteroide troyano de Júpiter

[1]​ El primer troyano de Júpiter descubierto fue Aquiles, que fue observado en 1906 por el astrónomo alemán Max Wolf.

[4]​ Los asteroides troyanos de Júpiter son cuerpos oscuros con espectros rojizos y uniformes.

No se ha obtenido evidencia firme de la existencia de agua, materia orgánica u otros compuestos químicos en sus superficies, pero se cree que están cubiertos por tolinas.

[4]​ Se piensa que los troyanos fueron capturados en sus órbitas durante las etapas tempranas de la formación del sistema solar o poco después, durante la migración de planetas gigantes.

[4]​ El término «troyano» ha devenido en su uso para referirse más generalmente a otros cuerpos pequeños del sistema solar con relación similar a cuerpos más grandes: por ejemplo, existen los asteroides troyanos de Marte y de Neptuno, y Saturno tiene satélites troyanos.

Los asteroides del Sistema Solar interior y Júpiter.
Troyanos de Júpiter Asteroides de Hilda Cinturón de asteroides Órbita de los planetas
Los Troyanos de Júpiter están divididos en dos grupos: El Campamento Griego delante, y el Campamento Troyano detrás de Júpiter en sus respectivas órbitas.