Trojes

Junto a Tiote comparte la frontera entre Nicaragua y Honduras.

El municipio de Trojes se conoce como la «Zona Recuperada de El Paraíso», debido a que estuvo ocupado por la República de Nicaragua; su nombre tiene origen a raíz de los pobladores nicaragüenses que sembraban tabaco que en ese entonces se consideraba una actividad ilícita y construían «Trojas» para almacenarlo un tiempo antes de ser transportado; debido a esto se le llamó «Las Trojas», que posteriormente se conoce como «Las Trojes».

Por este municipio discurre el Río Coco o Segovia, cuyo curso marca el límite con Nicaragua.

Trojes es un municipio que se dedica en sus más fuertes rubros a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

Otro rubro no menos importante es la extracción de oro artesanal y semi automatizado el cual es trabajado sin concesión del gobierno, por diferentes minorías de mineros artesanos.

Instituto Alfonso XIII