Tristeza de amor

[1]​ La serie se caracteriza por tratar temas hasta entonces tabú en España como la homosexualidad, la transexualidad o el acoso laboral.[2]​[3]​ Ceferino Reyes (Alfredo Landa) regresa a España tras ocho años de exilio voluntario en América y tiene problemas para encontrar trabajo tras once meses.Carlota mantiene una relación Fermín Rivera (Eduardo Fajardo), presidente y máximo accionista de la COI.Su relación con Carlota es un obstáculo para sus planes y ordena darle un programa de madrugada para mantenerla ocupada.Así pues, algunos actores dejan la serie (Fernando Hilbeck, Marisa Lahoz, Emma Suarez, Conchita Montes) otros pasan a un papel muy secundario, limitado a una sola escena por episodio (Carlos Larrañaga) y llegan nuevos actores (Candida Losada, Fernando Valverde, Nadiuska), que pasan a tener escenas vitales que bien podrían haber sido interpretadas por los actores que se fueron anteriormente.Tras la serie, Alfredo Landa siguió explotando esta faceta dramática hasta lograr el reconocimiento de crítica y público con Los Santos Inocentes.[11]​[12]​ Aparte de Concha Cuetos, otros intérpretes como Tito Valverde y Emma Suárez tuvieron en la serie su primer papel relevante en televisión.Por el contrario, para otros intérpretes como Eduardo Fajardo y Nadiuska fueron uno de los últimos papeles en ficción televisiva.[8]​[12]​[13]​[14]​ La canción de cabecera fue compuesta e interpretada por el cantautor Hilario Camacho, alcanzando gran popularidad.