Trisquel

El trisquel, triskelion o triskele (de simetría rotacional) es un motivo (artístico) que consiste en tres espirales unidas, tres piernas humanas dobladas o tres líneas extendidas o dobladas desde el centro del símbolo.La palabra proviene del griego triskelés τρισκελής que significa "tres piernas", del prefijo "τρι-"( tri-) tres veces y "σκέλος" (skelos) pierna.[1]​ Según esta cultura, los druidas eran los únicos que podían portar este símbolo sagrado.Se han encontrado numerosos trisqueles en forma de petroglifos grabados en la piedra; tales vestigios son muy comunes en las comunidades autónomas españolas de Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra y País Vasco.Esta cerámica se conserva en el Museo Numantino de Soria.
Ejemplo de trisquel. El número tres aparece constantemente en la mitología celta .
Museo Numantino. Copa de cerámica con la figura de una abubilla en movimiento, cuyas tres alas parecen simular la figura del trisquel