Trifolium michelianum
Las flores son las típicas de leguminosas, hermafroditas, zigonomorfas, heteroclamídeas, inflorescencia en racimo, su corola rosadas o blancas.Las temperaturas óptimas observadas en campo sugieren un crecimiento adecuado y más rápido en el rango 20-25 °C, tolera hasta -6 °C[5] Suelo: las condiciones óptimas de crecimiento son una profundidad de suelo entre 0,25-0,4 m, textura franco-arcillosa, de pH neutro o ligeramente ácido o básico (6,6-7,3), no soporta los muy ácidos o muy alcalinos, tampoco las texturas arenosas, donde no se desarrolla bien.Si la planta va a ser sembrada en una zona donde nunca antes hubo esta especie, ni trébol subterráneo, es necesario realizar un inóculo con Rhizobium leguminosarum biovar.trifolii, inoculante específico[8] La dosis de siembra no será inferior a 3 kg/ha, la profundidad 1 cm.Presenta una muy buena calidad como forraje en primavera y produce una gran cantidad de semillas.Apta para la explotación apícola, resulta atractiva a las abejas, que producen una miel clara.Leguminosae) y táxones infraespecíficos: 2n=16[12] Trifolium: nombre genérico derivado del latín que significa "con tres hojas".