Hojas superiores subsentadas; las inferiores con pecíolos de hasta 25 mm; folíolos de 7-18 x 2-4 (-5) mm, linear-oblongos o estrechamente elípticos, ligeramente denticulados, mucronados; estípulas ovado-lanceoladas, acuminadas.
Corola de (2,5) 3-4 (-4,5) mm, mucho más corta que el cáliz, blanca o rosada.
[1] Trifolium arvense fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 769.
Leguminosae) y táxones infraespecíficos: 2n=14[3] Trifolium: nombre genérico derivado del latín que significa "con tres hojas".
[4] arvense: epíteto latino que significa "de campos cultivados".