Esto para evitar que fuera el mismo organismo el que organizara, llevara a cabo y a su vez juzgara la legalidad en los procesos electorales; y con motivación de la anterior crisis poselectoral de 2017-2018.
Como parte del mismo, se instalaron cuatro "mesas" para abordar diferentes temas, en una de ellas las reformas electorales.
[2] Está integrado por tres magistrados propietarios y dos suplentes, electos por mayoría calificada de los diputados del Congreso Nacional.
No pueden realizar o participar de manera directa o indirecta en ninguna actividad partidista, ni desempeñar ningún cargo remunerado, excepto la docencia.
La presidencia del ente se alterna cada año entre sus integrantes propietarios, estableciendo en su primera sesión los turnos de rotación.