Tranvía del Este

Esta línea originalmente iniciaba su recorrido en Paseo Colón y Venezuela, donde se construyó una estación elevada denominada, justamente “Venezuela” y, desde allí, las vías avanzaban por un viaducto de hierro sobre la Avenida Paseo Colón hasta la zona de Casa Amarilla, para luego continuar por tierra.

Allí las vías cruzaban el Riachuelo 100 metros río arriba del Viejo Puente Pueyrredón para continuar hacia Quilmes y Ensenada.

En 1866 se inauguró un ramal que desprendiéndose en la estación General Brown (Olavarría y Filiberto) tomaba por la actual calle Caminito y luego avanzaba por la avenida Don Pedro de Mendoza hasta su intersección con la avenida Almirante Brown donde se levantaba la estación La Boca, aunque la vía seguía hasta la calle Caboto aproximadamente.

Sin embargo, esta terminal, compartida con otras empresas (FCO, FCN, FCS, etc.) tuvo una efímera existencia, ya que en 1897 el edificio fue devorado por un incendio y a partir de allí los servicios del Ferrocarril Ensenada comenzaron a operar desde Casa Amarilla, demoliéndose el viaducto de Paseo Colón y la estación Venezuela.

Finalizada esta obra, la traza sobre la Avenida Don Pedro de Mendoza y el puente del ex Ferrocarril a la Ensenada se desmanteló.

El servicio iniciaría su recorrido en la Estación Aristóbulo del Valle siguiendo el mismo recorrido que el de la Línea Belgrano Norte hasta Retiro y desde allí avanzaría por las vías de carga, por lo que había sido la vía principal del ex Ferrocarril Ensenada.

Dicho proyecto quedó en suspenso hasta el año 2005 cuando se anunció nuevamente su puesta en marcha con características similares a las del proyecto original, sin embargo, al poco tiempo se lo relanzó como una flamante línea de tranvía eléctrico, el “Tranvía del Este”.

Ese año la firma española Mintra adquirió los vagones, y el Gobierno acordó pagarle un alquiler por el servicio.

[cita requerida] Los coches se anunció que serán reutilizados en el Premetro, como así también todos los componentes (catenarias, semáforos, etc.).

El tranvía circulando por Puerto Madero.
Estación Córdoba.
Estación Corrientes.
Estación Belgrano del Tranvía del Este.
Estación Independencia.