[2] El tren como emprendimiento ferroturístico nace por iniciativa de las autoridades del Ferrocarril General Belgrano, quienes en noviembre de 1971 resuelven hacer correr un tren experimental con funcionarios y periodistas.
Recién cuando el periodista argentino Federico B. Kirbus publicó en 1978, en la revista autoclub del Automóvil Club Argentino, una nota titulada "A las Nubes en un Tren", comenzó el interés del público por esta novedosa atracción turística.
Desde 2015, el Tren a las Nubes incluye salida en autobús desde la ciudad de Salta, recorriendo por la RN 51 las localidades de Campo Quijano y Gobernador Solá hasta llegar al paraje El Alfarcito.
[5] El tren cuenta con servicios tales como coche comedor, consultorio médico con provisión de oxígeno gaseoso medicinal, audio, video y guías bilingües, así como seguridad privada y una ambulancia que acompañan al tren.
También se ofrece un recorrido turístico solo en tren, para el cual los pasajeros deberán desplazarse por sus propios medios hasta la estación de San Antonio de los Cobres para abordar el tren.