Travis McGee es un personaje de ficción creado por el prolífico escritor norteamericano John D. MacDonald.
También tiene un Rolls-Royce vintage reconvertido en camioneta antes de que él lo comprara y pintado en un repelente color azul eléctrico.
Físicamente, McGee es un hombre duro y curtido, atractivo, alto, rubio con ojos verde pálido.
Algunos libros dan a entender (o dicen explícitamente) que es un miembro del ejército estadounidense[1] veterano de Corea.
En The Green Ripper, una de las últimas novelas, parece deducirse que ha servido en Vietnam y no en Corea.
También tiene una hija llamada Jean, desconocida para él hasta que se presenta en "The Lonely Silver Rain".
Hay algunas menciones como ir a un desfile en Chicago con su padre, sus planes poner un negocio con su hermano cuando volviera del servicio militar.
Por ejemplo, Meyer es aficionado al ajedrez y a la sicología y colabora con McGee a modo de soporte al que asirse cuando este se desvía así como complementando la inteligencia callejera de McGee cuando ésta no es suficiente.
Algunas desdichas del mundo se cuelan sigilosamente en el carácter de McGee, quizás porque en los 60s Florida ya no es lo que fue.
Los únicos comentarios directos a su edad son que sirvió en la Guerra de Corea y hasta los 80s no hay ni rastro sobre esta cuestión.
En Salem’s Lot de Stephen King el Sheriff Homer McCaslin le dice al autor Ben Mear que escriba “como el tío que escribía las historias de Travis McGee”.
En 1970 Travis McGee llegó a los cines con la película Más oscuro que el ámbar (Darker Than Amber),[4] protagonizada por Rod Taylor y con guion del propio John McDonald.
[5][6] En abril de 2011 se conoció que Paul Greengrass estaba interesado en dirigir el film.
[7] El film no llegó a realizarse y di Caprio se mantuvo en la producción.
[9] En castellano hay muchos editados aunque hay que recurrir por lo general a las tiendas de libros descatalogados, se pueden encontrar “Adiós En Azul”, “La Mortaja Del Color Naranja”, “Piel Canela”, “La Dorada Sombra De La Muerte”, “El hombre verde”, “Lamento turquesa”, “El mar desierto”, “La tumba púrpura”, “Lluvia Plateada” o “Más Oscuro Que El Ámbar”, casi todos editados por Bruguera y Emecé Argentina.