Transfemicidio

[6]​Las víctimas usualmente son torturadas o agredidas por horas antes de su muerte.[1]​ Construcción del término no estuvo exenta de debates, en Argentina, Lohana Berkins menciona:[14]​ El término transfeminicidio es la expresión utilizada en Brasil para clasificar el genocidio de personas transgénero.Con 222 casos, América Latina y el Caribe siguen siendo la región con la mayoría de los crímenes reportados.[20]​ Este año se informaron por primera vez casos de Estonia y Suiza.[20]​ Los datos de TMM 2022 muestran que[20]​: El escritor y fotoperiodista Alan Jones describe el trato de Brasil hacia las personas transgénero como "indiscutiblemente genocida", señalando que al menos una persona transgénero fue reportada asesinada cada 27 horas en 2014.[22]​[23]​ Activistas en Brasil también han descrito la persecución de personas transgénero, especialmente mujeres trans afro-brasileñas, como un genocidio.Hasta esa fecha, las personas travestis y mujeres trans representaron el 62,50% del total de defunciones LGBT en Brasil.
Movilización por el travesticidio de Aldana Lorenz en 2022 en Santa Fe