Tratado de Centurio
Constituye un añadido sin movimiento del desenlace y que, eliminado, no altera el argumento general de la obra.Es, según los especialistas, sólo una extensa aposición explicativa por parte de su autor.El acto XIV de la Comedia firma la muerte de Calisto en su segundo encuentro con Melibea; Rojas, en la Tragicomedia, insiste en el amor cortés, ya anticipado en escenas anteriores, y elimina completamente el acto de Burgos, Zaragoza y Salamanca.La acción se desarrolla entonces en dos diálogos paralelos: la conversación entre los enamorados y las réplicas en voz baja de los sirvientes.Una vez solo, Centurio revela su personalidad como rufián mentiroso, que no va a obedecer las órdenes de las sirvientas, dejando la encomienda a Traso, que tan sólo deberá asustar el encuentro de los protagonistas.