Tratado Pando-Noboa

[1]​ La confederación colombiana se disolvió en 3 estados independientes: Venezuela, Nueva Granada y Ecuador.

La postura peruana interpreta, que con la disolución de la Gran Colombia, desaparecieron completamente los vínculos jurídicos entre esa nación y el Perú, pues ya no tenía personalidad jurídica.

En este momento, surgió una nueva personalidad jurídica, Ecuador, que envía una misión diplomática a Lima para negociar con el gobierno peruano.

En esta reunión se suscribió el Tratado de Amistad y Alianza entre la República del Perú y el Estado del Ecuador, primer acuerdo bilateral entre ambos países.

[3]​ Para el historiador peruano Jorge Basadre, la importancia de este tratado para el Perú radica en las siguientes razones: 2°) Porque confirma la caducidad del tratado de 1829.