Tratado

El tratado es un género literario perteneciente a la didáctica, que consiste en una exposición integral, objetiva y ordenada de conocimientos sobre una cuestión o tema concreto; para ello adopta una estructura en progresivas subdivisiones denominadas apartados.Adopta la modalidad discursiva del discurso expositivo, a persona y se dirige a un público especializado que desea profundizar en una materia, por ese motivo ha de estar elaborado con una lengua clara y accesible, fecunda en precisiones de todo tipo, definiciones, datos y fechas, que se aportan con frecuencia, en el llamado aparato crítico.La exposición ordenada de conocimientos fue un género típicamente griego, en el cual destacó en particular Aristóteles, quien compiló numerosas informaciones en tratados principalmente sobre zoología, ciencias naturales, lógica y filosofía; Aristóteles poseía además un aguzado sentido crítico que le hacía evaluar con tino la importancia de las fuentes y extraer de ellas aquello que era sustancial y aprovechable.Ya en la Edad Media, Santo Tomás de Aquino imitó los ordenados y meticulosos procedimientos del Estagirita, cuya obra contribuyó a divulgar y cristianizar en forma de tractatus.Así pues, el tratado se originó en la Edad Media como simple compilación atomizada y acrítica de informaciones.
El museo pictórico y escala óptica (1715), del pintor español Antonio Palomino es un tratado sobre la historia de la pintura barroca española .