Tranvía de París

Además del Metro de París y los autobuses, los transportes parisinos tienen once líneas de tranvía en servicio y varias en proyecto.

Al principio se usó tracción animal (caballos), más tarde tracción a vapor y después aire comprimido hasta que al final se electrificó la red usando métodos de alimentación del motor eléctrico diversos que evitasen la instalación de catenarias, consideradas antiestéticas.

La red de tranvías parisina fue desmantelada tras juzgarse como un transporte no apto para el desarrollo del automóvil y otros modos de transporte público colectivo.

La línea T1 une Saint-Denis y Noisy-le-Sec, al norte de París.

Posteriormente la líea se ampliaría hasta la Puerta de Versalles.

En 2012 se ponía en servicio el tramo entre La Défense y Puente de Bezons.

Tras la ampliación en 2012 del tramo Puente del Garigliano - Puerta de Issy, la línea se dividió en dos líneas independientes que confluyen en la Puerta de Vincennes.

Se prevé su ampliación hasta la Puerta de Asnières.

Tranvía que une San Denís, Pierrefitte-sur-Seine y Sarcelles.

La línea se divide en dos tramos: uno subterráneo y uno en superficie.

Unidad de la línea T1.
Unidad del tranvía en la estación de Issy-les-Moulineaux (T2).
Unidad de la línea T3.
Unidad en pruebas, otoño de 2006.
Unidad de la línea T4 transportada por un camión para su entrega.