Un sustituyente alquilo migra del carbono al átomo de oxígeno adyacente, reemplazando al ácido carboxílico dejando un carbocatión.
Una etapa de hidrólisis forma la cetona junto con el alcohol.
El orden de aptitud migratoria es el terbutilo como el mejor sustituyente seguido de isopropilo, luego etilo y al final el grupo metilo.
De esto se infiere que el grupo migrante lleva una carga positiva parcial en el estado de transición que conduce al carbocatión.
La transposición de Criegee consecutiva se lleva a cabo en un ambiente ácido y se forma un éster a partir del carbocatión.