Transpaleta

La transpaleta manual o transpaleta hidráulica constituye un equipo básico, por su sencillez y eficacia y que tiene un uso generalizado en la manutención y traslado horizontal de cargas unitarias sobre palé, desde los lugares de operación -generalmente las máquinas- a los lugares de almacenamiento o viceversa.

Aunque en un principio puede parecer excesivo el esfuerzo a realizar por una persona para desplazar el transpalé con ese peso, en realidad no es tan costoso gracias al sistema de ruedas y cojinetes que posee, siempre que se haga sobre pavimentos llanos, lisos y pulidos.

La transpaleta eléctrica es una evolución de la transpaleta manual que está indicada para un uso más intensivo, incorpora baterías y un motor eléctrico que realiza las funciones de desplazamiento y elevación, lo que permite desplazar las cargas con mayor facilidad al no exigir tanto esfuerzo físico del operario.

Las transpaletas eléctricas funcionan con baterías que proporcionan una autonomía de 8 a 10 horas.

En modelos de gran tamaño existen multitud de diseños y configuraciones -siempre adaptados para trabajar en espacios reducidos- que algunos resultan ser un híbrido entre transpaleta y carretilla elevadora, dado que poseen mástil y son capaces de elevar la carga a una cierta altura y están destinados para un uso intensivo al disponer de asiento favoreciendo el confort del operario.

Transpaleta eléctrica.
Una transpaleta manual.
Apilador eléctrico transportado en un camión para realizar descargas en sitios que carezcan de medios de descarga.