Transferencia nuclear de células somáticas

La técnica consiste en tomar un óvulo e implantarle un núcleo donante de una célula somática.[2]​ La clonación terapéutica se refiere al uso potencial de TNCS en medicina regenerativa; este enfoque ha sido defendido como una respuesta a los muchos problemas relacionados con las células madre embrionarias (CME) y la destrucción de embriones viables para uso médico, aunque quedan dudas sobre como homólogos son los dos tipos de células.El término clonación terapéutica se refiere al uso potencial de la TNCS en medicina regenerativa.Cuando se hace esto, los factores citoplásmicos afectan al núcleo para convertirse en un cigoto.[4]​ El primer animal que se desarrolló con esta técnica fue Dolly, la oveja, en 1996.Estos se fusionan pero insertando la célula somática en el óvulo "vacío".El óvulo, que ahora contiene el núcleo de la célula somática, se estimula con un choque y comenzará a dividirse.El desarrollo se producirá normalmente y después de muchas divisiones mitóticas, esta célula forma un blastocisto (un embrión de etapa temprana con aproximadamente 100 células) con un genoma idéntico al organismo original (un clon).Estas células coincidieron genéticamente con el organismo donante del que provenían.[10]​[11]​ Solo unos pocos laboratorios en el mundo están usando actualmente técnicas de TNCS en la investigación con células madre humanas.[13]​ En el Reino Unido, la Autoridad de Fertilización Humana y Embriología ha otorgado permiso a grupos de investigación en el Instituto Roslin y el Newcastle Center for Life.Estos experimentos anteriores usaron procedimientos desarrollados en animales no primates con poco éxito.Cuando se elimina el núcleo del óvulo, la célula pierde su información genética.Este estudio utilizó células somáticas fetales e infantiles para producir su CME.Quedaba la pregunta de si el mismo éxito podría lograrse usando células somáticas adultas.El grupo pudo entonces cultivar con éxito estas células madre e inducir la diferenciación.La memoria epigenética en iPS afecta el linaje celular en el que se puede diferenciar.