Trambesòs
Su nombre proviene de la unión de Tram, que es el nombre comercial del producto explotado (el tranvía, en catalán, tramvia), y Besòs, nombre en catalán del río Besós, en cuyo recorrido final se sitúan los municipios en los que da servicio la red.Con la creación de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) en 1996, se ceden a esta entidad los derechos y obligaciones sobre las redes diseñadas hasta entonces.En la ATM dan forma al proyecto y mantienen la propuesta de unir ambos lados de la avenida Diagonal, aunque finalmente se descarta ese planteamiento.A raíz de esto, el proyecto se divide en dos redes, el Trambesòs y el Trambaix.Durante esos diez días se procedió a extraer la sustancia de los raíles.La construcción de este ramal se lleva a cabo hasta 2006.La serie 302 se distingue por componerse de 5 módulos y 3 bogies.Se está estudiando la instalación del trolebús biarticulado modelo Neoplan N6321 Electroliner para enlazar Santa Coloma de Gramanet con San Martín de Provençals.El 14 de julio del mismo año fue extendido el servicio con 4 estaciones.Desde esa fecha, el nuevo recorrido se encuentra en operación con pasajeros, con el trazado completo detallado a continuación: