Sendero de lágrimas

[5]​ Los pueblos reubicados sufrieron la exposición, las enfermedades y el hambre mientras se dirigían a su nueva reserva india.Esperanzados especuladores del oro empezaron a invadir las tierras cheroquis, y se empezó a presionar al gobierno de Georgia para que cumpliera las promesas del pacto de 1802.Cuando Georgia quiso extender las leyes estatales sobre las tierras tribales cheroquis, el asunto llegó a la Corte Suprema de los Estados Unidos.Estado de Georgia (1832), la Corte dictaminó que Georgia no podía imponer sus leyes en el territorio cheroqui, ya que solo el gobierno nacional —y no los gobiernos estatales— tenía autoridad en los asuntos Indios.Jackson probablemente nunca llegó a decir esto, pero sí defendió firmemente la deportación de los indios al oeste.Jackson usó la disputa con Georgia para presionar a los cheroquis y conseguir que firmasen el tratado.Además, y guiados por el jefe principal John Ross y por Major Ridge, portavoz del Concejo Nacional Cheroqui, los cheroquis adoptaron una constitución escrita el 26 de julio de 1827, declarando a la Nación Cheroqui como una nación soberana e independiente.John Ridge emprendió charlas no autorizadas con la administración Jackson a finales de los años 1820.Sin embargo, el principal jefe John Ross y la mayoría del pueblo cheroqui permanecieron inflexiblemente opuestos al traslado.Los Ridge respondieron creando finalmente su propio consejo, que representaba solo a una fracción del pueblo cheroqui.UU. propuso pagar a los cheroquis 4,5 millones de dólares (entre otras compensaciones) para que ellos mismos se trasladaran.El jefe Ross, en un intento de establecer un acercamiento entre su administración y el Partido Ridge, viajó a Washington con John Ridge para entablar nuevas negociaciones, pero el Gobierno estadounidense rehusó hacerlo e indicó a los cheroquis que tratasen con Schermerhorn.[13]​ Sin embargo, a medida que la fecha tope (para la remoción voluntaria) del 23 de mayo de 1838 se aproximaba, el presidente Van Buren nombró al general Winfield Scott para encabezar la operación para el traslado a la fuerza.Los campos estaban plagados de disentería y otras enfermedades, lo que ocasionó muchas muertes.Pese a que este método fue una mejora para todos los implicados, aun murieron muchos por enfermedad.El gobierno Federal oficial hizo un recuento en su momento de 424 muertes; un doctor estadounidense que viajó con una partida estimó unos 2000 fallecimientos en los campos y otros 2000 en el tren; su total de 4000 muertes permanece como la cifra más citada.[14]​ Durante la marcha, se dice que los cheroquis cantaron la canción Amazing Grace, como inspiración para levantar la moral.En Carolina del Norte, unos 400 cheroquis vivían en terrenos de las Grandes Montañas Humeantes propiedad de un hombre blanco llamado William Holland Thomas (que había sido adoptado por los cheroquis como amigo), y no entraban en el ámbito del traslado.
Mapa y ruta de traslados.
El jefe John Ross.
El Comandante Ridge.
Mapa de rutas del traslado.