Trío para piano, WoO 37 (Beethoven)

El padre, el conde Friedrich von Westerholt, era fagotista aficionado; su hija Maria Anna Wilhelmine recibía clases de piano del joven compositor y otro hijo suyo tocaba la flauta, formando así el trío para el que se escribió esta obra.[4]​ No es de extrañar que este trío suponga un reto moderado para los instrumentistas, y debido a su inusual instrumentación, Beethoven se vio limitado en su rango expresivo y probablemente se sintió menos inspirado de lo que podría haberse sentido en una creación para una combinación más común como por ejemplo, piano y cuerdas.[7]​ En la partitura autógrafa figura el título: "Trio concertant à Clavibembalo, flauto, fagotto composto da Ludovico van Beethoven organista di S. S. Electeur de cologne" (Trío concertante para clave, flauta y fagot, compuesto por Ludwig van Beethoven, organista de su Eminencia el Elector de Colonia).[8]​ La composición permaneció inédita ya que Beethoven ocultó la partitura durante toda su vida y probablemente se habría opuesto a su publicación.Aunque el joven compositor muestra aquí cierta destreza en el manejo de las formas, aún estaba buscando su camino en la composición y evolucionando su estilo.
Beethoven en 1788.