El núcleo urbano se ubica 11 km al noroeste de Jaén, al borde la autovía A-316 y a una altitud de 640 metros sobre el nivel del mar.
El colectivo agrario olivarero se estructura en cinco cooperativas de primer grado y una sociedad limitada.
El proyecto de ampliación del suelo industrial oferta 450.000 m².
Este hecho ha provocado que el municipio cuente con el índice más elevado de la provincia en progresión demográfica.
Dentro de este sector se agrupan actividades como el comercio, bares, restaurantes, hostelería, transporte y comunicaciones, instituciones financieras, seguros, servicios prestados a empresas, servicios personalizados, recreativos y culturales, educación, sanidad actividades profesionales, profesiones liberales, etc. Desde un punto de vista agrícola, las cosechas de aceituna suponen una inyección de renta importante para las economías familiares.
[5] El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
[6] Torredelcampo se distingue por su peculiar variante diatópica del andaluz, caracterizada por la presencia de seseo, constituyendo una isla lingüística en relación con los municipios circundantes.
Una semana después se realiza el solemne traslado de regreso hasta la blanca ermita.