Torre de los Morrones (Jaén)
[2] La torre está compuesta de manera general por mampuestos irregulares con abundante argamasa.[2] Conectaba visualmente la Torre de la Estrella con la Torre de Cazalla,[2] controlando el valle del Guadalbullón y los caminos de Cárchel y Carchelejo hacia Jaén y Granada.En la actualidad es empleada ocasionalmente como puesto de caza.[2] El término «morrón», o «morrones» es de origen prerromano, abunda por toda Sierra Mágina y se refiere a un «monte de cima redondeada», como efectivamente es el perfil donde se asienta la torre.Suele estar relacionado con la linde entre dos o varios términos municipales, o como en este caso, como marca natural de frontera entre los reinos de Castilla y de Granada.