Torre de Centum Cellas

Se trata de una construcción levantada originalmente en el siglo I, cuya curiosa forma ha suscitado diversas leyendas a lo largo del tiempo.

De acuerdo con los testimonios arqueológicos, dicha villa perteneció a Lúcio Cecílio (en latín, LVCIVS CÆCILIVS), un ciudadano romano que comerciaba con estaño a mediados del siglo I.

A mediados del siglo III un incendio destruyó la villa, que fue reconstruida después.

En esta época se levantó entre sus restos una capilla dedicada a San Cornelio, cuyas ruinas desaparecieron por completo en el siglo XVIII.

El historiador decimonónico Pinho Leal escribió que la torre fue reconstruida como atalaya entre los siglos XIII y XIV, mientras se permitía que las construcciones anejas se arruinasen.

Vista de la torre entre las ruinas de edificaciones anejas.