Beffroi

En las ciudades medievales centroeuropeas —hoy en Francia, Bélgica, Países Bajos y Alemania—, el beffroi fue el símbolo de las libertades comunales obtenidas del soberano.

Se trata, por tanto, de un cognado con la palabra del alto alemán medio bërovrit, bërvrit, cuyo significado literal es «preservar la paz».

La etimología correspondería al alemán actual bergen, «salvar, poner a seguro», y Frieden, «paz».

Cuando las campanas sonaban, este armazón de madera, menos rígido, absorbía las vibraciones.

Con el tiempo, esta palabra comenzó a usarse también para designar también las propias edificaciones albergando campanas (campanarios).

No se conserva ninguna de esas estructuras anteriores al siglo XVI.

Beffroi de Bergues , en el norte de Francia.
Diseño de un beffroi .