Torre Cartagena

Fue construida por los árabes en el siglo XIII, formando parte de un hisn nazarí.[2]​[3]​ La Torre Cartagena se erigió en el siglo XIII,[1]​ para defender las fronteras del reino nazarí, tras un tratado entre el sultán nazarí Muhammad II y el meriní Abu Yusuf en el año 1275.[1]​ La torre presenta una estructura exenta, de planta rectangular, a la que se adosan los lienzos norte y oeste del recinto amurallado posterior.Fundamentalmente de esta almenara se conserva su parte inferior y media, apreciándose incluso los restos del primitivo pavimento.El interior de la torre mantiene la tipología estructural utilizada en el mundo islámico, consistente en su división en dos estancias y terraza superior.