Torre Azadi

Emblema de la modernización del país, la Torre Azadi posee una truncada estructura, revelando desde cada ángulo un sentido distinto de escala y perspectiva.

[1]​[2]​ Cuando fue inaugurada, era conocida como Torre Shahyad en honor al shah (el emperador de Irán).

Tras la revolución iraní de 1979, la torre adoptó su nombre actual.

Su silueta única y sus 45 metros de altura lo hacen inconfundible; está rodeado por jardines.

El objeto principal del Museo es una copia del Cilindro de Ciro (cuyo original está en el Museo Británico), que para algunos es considerado como el primer documento de derechos humanos en el mundo.

La Torre Azadi en 2012, durante una manifestación política.