Temporada de huracanes en el Atlántico de 1995

Hubo cuatro huracanes particularmente destructivos durante la temporada, incluyendo Luis, Marilyn, Opal y Roxanne.

Roxanne, un raro huracán de última temporada, causó un daño significativo cuando llegó a tocar tierra en Quintana Roo.

Se trasladó tierra adentro y siguió al noreste, convirtiéndose en una tormenta extratropical.

No se registraron daños o víctimas mortales provocadas por Barry.

La onda desarrolló una circulación y se la declaró una depresión tropical el 12 de julio.

No se registraron daños o víctimas mortales asociados con Chantal.

La tormenta se debilitó lentamente a medida que avanza hacia el noroeste, disipándose el 2 de agosto en el centro del estado.

Dean dejó fuertes lluvias que ascendieron a 430 mm (17 plg) en Monroe City.

Erin derribado líneas de tendido eléctrico, pero no causó enormes daños.

La temporada continuó con el huracán tipo Cabo Verde, Félix, que fue nombrado el 8 de agosto.

Los daños fueron escasos, pero cuatro muertes se reportaron en Martinica debido a deslizamientos de lodo.

[11]​ Después de moverse constantemente hacia el oeste-noroeste, la proximidad del huracán Humberto movió Karen hacia el norte, y poco después comenzó a encontrarse cizalladura de salida del huracán Iris.

Viró finalmente hacia el norte y se convirtió en una fuerte tormenta extratropical en Terranova.

Diez mil personas quedaron sin hogar en la isla de St Thomas, y se estima que los daños fueron de $1.500 millones (1995 USD), haciéndole el huracán más destructivo en golpear las Islas Vírgenes desde Hugo en 1989.

Opal fue la tormenta más fuerte de la temporada, y el primero en recibir una 'O' desde que se comenzara a nombrar los huracanes del Atlántico en 1950.

Se intensificó rápidamente y comenzó a desplazarse al norte en el golfo de México.

Opal llegó a categoría 5, con vientos sostenidos de 290 kilómetros pore hora.

Opal mató a 171 personas: 131en inundaciones en Guatemala, 31 en México, y 9 en los Estados Unidos.

[16]​[17]​ Pablo fue una de las tormentas tropicales tipo Cabo Verde que no afectó a tierra.

La onda adquirió un bajo nivel de circulación y se convirtió en una depresión tropical a las 18.00 UTC el día 4.

Una fuerte vaguada junto a una onda tropical causó que Roxanne se quedara sin rumbo fijo al sur del Golfo de México.

El 14 de octubre, Roxanne se intensificó llegando a los 200 kilómetros por hora.

Un frente frío causó que Roxana girara al oeste y simultáneamente se debilito pasando a ser Tormenta Tropical.

La tormenta extratropical continuó hacia el nordeste, finalmente fue absorbida por una borrasca no-tropical el 3 de noviembre.

Tanya fue el primer ciclón tropical que afectó a las Azores desde Huracán Charley en 1992.

[21]​ La Cruz Roja y el Gobierno portugués gastaron más de $6 millones (1995 USD) en reparaciones.

Las islas de Faial, Pico, Terceira y São Jorge fueron las más afectadas, donde la tormenta hundió o dañó numerosas embarcaciones.

Es la misma lista usada para la temporada de 1989, excepto Humberto que sustituye a Hugo.

La Organización Meteorológica Mundial retiró cuatro nombres en la primavera de 1996: Luis, Marilyn, Opal, y Roxanne.

Fueron remplazados en la temporada de 2001 por Lorenzo, Michelle, Olga, y Rebekah.