Toque Profundo

[1]​[2]​ Toque profundo alcanzó la fama local después de ganar las olimpiadas del rock dominicano en el 1989.

En 1993, fueron escogidos para representar a la República Dominicana en el prestigioso "Festival de Benidorm" en España con la canción: "Dios Salve al Viajero" y ocuparon uno de los primeros lugares en el festival.

En el 1996 su segundo álbum de estudio "Moneda", se agoto rápidamente en las tiendas locales y los sencillos "Lloraré", ¿Dónde Estabas Tú?"

En 1999, su tercer album de estudio "Cría Cuervos" se convirtió en su disco más vendido y aclamado por la crítica ayudando a la banda tener exposición masiva en los medios tradicionales locales.

En el 2022, la banda una versión regrabada y re-mezclada de su exitoso disco "Cría Cuervos".

Su carrera tuvo un rápido ascenso, pues obtuvieron el primer lugar en la VI edición de las Olimpíadas Rock, que fue el evento principal en los 80 y 90 que daba a conocer los nuevos talentos del rock dominicano.

En 1992 se convirtieron en el primer grupo dominicano de rock que lanzó un álbum en formato CD.

Los sencillos "Amigo", "Mi País", "El Bolero Del Biónico" y "El Jevito" tuvieron gran acogida entre la juventud y gran difusión en las emisoras especializadas en rock, mereciéndole al grupo la obtención del premio Casandra al "Mejor Grupo de Rock" de 1991.

Participaron en el concierto Rock Sobre Las Piedras, celebrado en Altos de Chavón en 1992 y organizado por el empresario artístico Luis Medrano, donde participaron junto a New Page, Coral Negro, IO y Qüo Vadis.

Leo Susana y su primo Máximo Gómez, baterista de la banda, deciden dejar el grupo en 1991, luego formando la banda de rock pesado JLS + Cousin Max en 1992, que luego sería simplificado como JLS.

Ese éxito aparece también en la película española Bitter Sugar (1996), del cineasta cubano León Ichaso.

Dicho álbum se agotó en sólo tres meses, teniendo que ser relanzado en 2000.

Su participación en dicha actividad fue catalogada como controversial por la media, ya que tocaron vestidos solamente en pañales.

El 7 de septiembre abren la primera presentación del colombiano Juanes en Santo Domingo.

Así como JM Hidalgo, Alex Solo, July Carlo, Miguel Cunillera, Wanda Pons, Joel Reyes, María Victoria Guerrero, Tony Rojas,Pedro Sergio Herrera, Nelson García, Joe Joel, Federico Almeida, Quirogas García, Alphius Archibald y muchos más".

Por su parte, Tomás Álvarez, bajista y productor musical, indicó que "en el proceso de grabación y creación del tema, buscamos actualizar el sonido del grupo, que no sonara a nada que hayamos hecho anteriormente, utilizando elementos electrónicos, pero sin perder la onda fuerte del grupo".

"Rock Radio" es el primer sencillo que estrena Toque Profundo en el 2013 y de esta manera ya suman seis las canciones que han lanzado de forma individual.

Este disco cuenta con los primeros dos temas para los cuales la popular banda nos entrega trabajos visuales, estos son El Experimento y Rock Radio.

A finales de noviembre y para despedir el año 2015, presentan un nuevo Sencillo titulado "Perder la Razón", un tema que nos muestra a la banda incursionando en un género poco habitual, el Bolero, para lo cual cuentan con la colaboración del guitarrista invitado Federico Méndez , este se incorpora al cuarteto tocando el Cuatro Puertorriqueño, elemento nunca usado anteriormente por la banda.

Este nuevo trabajo que nos presenta está desarrollado con un estilo disco-funk, y los devuelve a las pantallas de los dispositivos actuales para un videoclip rodado en los estudios de Panamericana Films, dirigido por Leonel Deambrosi & Luis Germán Quijada para eLles Film Co.