Tom Zé

De adolescente, comienza a interesarse por la música y estudia guitarra clásica en la Universidade Federal da Bahia que cuenta, entre su profesorado de la época, con Ernst Widmer, Walter Smetak y el dodecafonista Hans Joachim Koellreutter.Influyente en el movimiento tropicalista, en esta época se junta con Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa y Maria Bethânia en el espectáculo Nós, Por Exemplo nº 2, presentado en el Teatro Castro Alves en Salvador.[4]​ Mientras que otras grandes figuras del tropicalismo alcanzarían un gran éxito comercial y crítico, Zé pasó las décadas de 1970 y 1980 desarrollando su concepto de pop experimental editando álbumes relativamente desconocidos, sin lograr atraer la atención del gran público.Lentamente, su carrera se va recuperando y Tom Zé pasa a llenar escenarios en Europa, Estados Unidos y Brasil, especialmente a partir del lanzamiento de su CD Com Defeito de Fabricação en 1998.Musicalmente, su trabajo incorpora samba, Bossa Nova, música folclórica brasileña, rock and roll estadounidense, entre otros.
Tom Zé en São Paulo , 2007